Repository logo
 
No Thumbnail Available
Publication

Razón de ser del cálculo diferencial elemental en la transición entre la enseñanza secundaria y la universitaria

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
ART_CatarinaLucas_2017.pdf757.83 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

En este trabajo se estudia el fenómeno didáctico de la falta de visibilidad e irrelevancia de la modelización funcional (MF) en la transición entre la enseñanza secundaria y la universitaria, relacionándolo con la razón de ser «oficial» que los documentos curriculares asignan actualmente al cálculo diferencial elemental (CDE). En base al análisis de la transposición didáctica del CDE, proponemos los criterios generales que deberá cumplir un modelo epistemológico de referencia que redefina la MF y asigne al CDE una razón de ser alternativa a la oficial que sea más acorde con el papel que este desempeña en la actividad científica. En este trabajo presentamos las respuestas que proporciona el sistema educativo portugués, pero tenemos recogidas respuestas y datos semejantes de sistemas educativos de otros países (Francia, España y Brasil).

Description

Keywords

Modelización funcional cálculo diferencial elemental modelo epistemológico de referencia raison d’être

Citation

Lucas, C., Gascón Pérez, J., & Fonseca Bon, C. (2017). Razón de ser del cálculo diferencial elemental en la transición entre la enseñanza secundaria y la universitaria. REDIMAT, 6(3), 283–306. https://doi.org/10.17583/redimat.2017.2116

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

CC License

Altmetrics