Publication
La variación diatópica del español de América a través de una (hiper)pedagogía plurilingüística e intercultural
dc.contributor.author | Cruz, Mário | |
dc.contributor.author | Saracho, Marta | |
dc.date.accessioned | 2019-05-21T09:07:16Z | |
dc.date.available | 2019-05-21T09:07:16Z | |
dc.date.issued | 2018-03 | |
dc.description.abstract | Las exigencias de comunicación del mundo globalizado de hoy nos plantean nue- vos retos a los profesores de ELE acerca de la variedad o variedades de español que nuestros estudiantes aprenden en las aulas. Por otro lado, nos encontramos ante una expansión sin precedentes de hablantes de lengua española en el mundo (Quilis, 2002), cobrando el español un papel de lengua internacional y las culturas de los pue- blos hispanoamericanos un peso considerable (Mora-Figueroa, 1998). Debido a ello, son cada vez más abundantes los estudios relacionados con la necesidad de incluir las variedades lingüísticas y culturales del español hispanoamericano, en nuestro caso, en el proceso de enseñanza aprendizaje. El proyecto que presentamos contiene una pro- puesta didáctica basada en los discursos literarios e hipermedia, siguiendo un enfoque comunicativo experiencial. Así, el contenido lingüístico de nuestro estudio son las variedades léxicas y morfosintácticas, y también las llamadas variantes fraseológicas (Koike, 2001; García-Page, 2008). Además, las variedades también se trabajan desde un punto de vista cultural (Galisson, 1991; Anadón Pérez, 2003). Utilizamos la técnica de la gamificación (Foncubierta y Rodríguez, 2015) para la presentación de activida- des y usamos estrategias que facilitan el desarrollo de actitudes y valores positivos en los estudiantes frente a otras culturas y variedades. Este proyecto se posiciona en la línea del aprendizaje de ELE para la acción comunicativa y el diálogo intercultural. | pt_PT |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | pt_PT |
dc.identifier.isbn | 978-989-755-359-2 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10400.22/13762 | |
dc.language.iso | spa | pt_PT |
dc.peerreviewed | yes | pt_PT |
dc.subject | variedades lingüísticas | pt_PT |
dc.subject | Variantes fraseológicas | pt_PT |
dc.subject | Enfoque experiencial | pt_PT |
dc.subject | Gamificación | pt_PT |
dc.title | La variación diatópica del español de América a través de una (hiper)pedagogía plurilingüística e intercultural | pt_PT |
dc.type | book part | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.citation.conferencePlace | Ribeirão – V.N. Famalicão | pt_PT |
oaire.citation.endPage | 281 | pt_PT |
oaire.citation.startPage | 261 | pt_PT |
oaire.citation.title | Investigación e Innovación en la Enseñanza de ELE: Avances y Desafíos | pt_PT |
person.familyName | Saracho | |
person.givenName | Marta | |
person.identifier.ciencia-id | 4C12-173A-6E7F | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-4740-5107 | |
rcaap.rights | openAccess | pt_PT |
rcaap.type | bookPart | pt_PT |
relation.isAuthorOfPublication | bf0679bc-3ab7-48e5-89ba-aad370b8ddbc | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | bf0679bc-3ab7-48e5-89ba-aad370b8ddbc |