Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
563.77 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Engineering education has solid needs of
experimental competences development.
Nowadays these competences can be worked
not only in traditional laboratories (hands on) but
also through the use of computer simulations
and remote labs. The use of diversified methods
in education and the exploration of new
resources and techniques in classroom may
allow teachers to motivate more students, and
capture their attention due to their different
learning styles.
The main objective of this project is to better
understand the effects on students’ learning
outcomes in different contexts (country, type
of institution, background, etc.). Students
are subjected to similar design approaches
that all use an enquiry-based teaching and
learning methodology. The methodology of
the didactical implementation is based on the
simultaneous use of experimental resources
(hands on, simulation and remote labs) together
with calculus, in class and assessment. To
accomplish this research, several insights
must be taken into consideration, including the
teachers’ mediation in class, in each case, and
the didactical implementations adaptations, but
also external factors, such as socio-cultural and/
or political factors.
La educación en ingeniería tiene sólidas necesidades de desarrollo de competencias experimentales. Hoy en día estas competencias pueden desarrollarse no solo en los laboratorios tradicionales (hands-on), sino también a través de simulaciones y laboratorios remotos. El uso de métodos diversificados en la educación y la exploración de nuevos recursos y técnicas en el aula puede permitir que los maestros motiven a más estudiantes y capten su atención. El objetivo principal de este diseño es comprender mejor los efectos sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes en diferentes contextos (país, tipo de institución, etc.), cuando están sujetos a enfoques de diseño similares utilizando una metodología de enseñanza y aprendizaje basada en la investigación. Esta metodología emplea el uso simultáneo de recursos experimentales (handson, simulaciones y laboratorios remotos) junto con cálculo, en clase y en evaluación. Para lograr este objetivo, hay que tener en cuenta varios puntos de vista, como la mediación de los profesores en cada caso y las adaptaciones didácticas, además de factores externos, como por ejemplo los factores socioculturales y/o políticos.
La educación en ingeniería tiene sólidas necesidades de desarrollo de competencias experimentales. Hoy en día estas competencias pueden desarrollarse no solo en los laboratorios tradicionales (hands-on), sino también a través de simulaciones y laboratorios remotos. El uso de métodos diversificados en la educación y la exploración de nuevos recursos y técnicas en el aula puede permitir que los maestros motiven a más estudiantes y capten su atención. El objetivo principal de este diseño es comprender mejor los efectos sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes en diferentes contextos (país, tipo de institución, etc.), cuando están sujetos a enfoques de diseño similares utilizando una metodología de enseñanza y aprendizaje basada en la investigación. Esta metodología emplea el uso simultáneo de recursos experimentales (handson, simulaciones y laboratorios remotos) junto con cálculo, en clase y en evaluación. Para lograr este objetivo, hay que tener en cuenta varios puntos de vista, como la mediación de los profesores en cada caso y las adaptaciones didácticas, además de factores externos, como por ejemplo los factores socioculturales y/o políticos.
Description
Keywords
Remote laboratory VISIR Learning outcomes Engineering education Laboratorios remotos VISIR Resultados de aprendizaje Educación en ingeniería