Repository logo
 
No Thumbnail Available
Publication

Más allá de la Orquestra Geração: El retrato de Manuella, una joven que soñaba com ser clarinetista profesional

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
ART_Ana Veloso_2016_2.pdf584.75 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

En este artículo se ofrece un análisis de la trayectoria de una joven clarinetista que, después de su paso por la Orquestra Geração decidió ingresar en el Conservatorio Nacional, con el sueño de emprender una carrera profesional en el mundo de la música. Realizado a partir del retrato sociológico de Manuela, este análisis se encuentra en el cruce entre la teoría disposicional de Lahire y de una concepción de educación que se desprende del pragmatismo de Dewey, así como de algunos autores relacionados con la pedagogía crítica. El retrato es interpretado a través de un triángulo definido a partir de estas dos líneas y es analizado a través del concepto de «sostenibilidad» (Mota y Figueiredo, 2012). Esta discusión plantea algunas cuestiones problemáticas sobre el momento de transición que ciertos músicos jóvenes pueden enfrentar cuando salen del proyecto Orquestra Geração para unirse a otros contextos educativos formales relacionados con la educación musical. Al final, se presentan además algunas posibles soluciones para superar las problemáticas emergentes.

Description

Keywords

Orquestra Geração Comunidad de prática Educación y crecimiento Sostenibilidad Retratos sociológicos

Citation

Veloso, Ana Luísa (2016). "Más allá de la Orquestra Geração: El retrato de Manuella, una joven que soñaba com ser clarinetista profesional" in Revista Internacional de Educación Musical, nº. 4, pp.25-33.

Research Projects

Research ProjectShow more

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

CC License

Altmetrics