Repository logo
 
Loading...
Profile Picture
Person

Ramallo, Fernando

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Derechos y Lenguas Minoritarias: ¿Es la Carta Europea para las Lenguas Regionales o Minoritarias el instrumento adecuado en la protección de las lenguas en la educación?
    Publication . Abalo, Marta; Ramallo, Fernando
    La intervención política sobre la gestión del multilingüismo se erige consustancial a las sociedades contemporáneas, sobre todo en lo que al ámbito educativo se refiere. Desde 1998, con la entrada en vigor de la Carta Europea para las Lenguas Regionales o Minoritarias, todos los estados del Consejo de Europa tienen a su disposición un instrumento programático con el que formular medidas de actuación orientadas, tanto a la protección como a la promoción de las lenguas minoritarias. Entre los ámbitos que cubre la Carta, la educación, explicitada en el artículo 8, se postula como un eje cardinal, dada su importancia, no solo en la alfabetización formal en estas lenguas sino también en la creación de una concienciación crítica, que, lejos de un determinismo social, es fundamental para garantizar el presente y el futuro de estas lenguas europeas. Este capítulo aborda un análisis del esfuerzo estatal y del nivel de cumplimiento del artículo 8 en Dinamarca, Suiza, Polonia y Bosnia y Herzegovina, entanto queejemplos representativosdel paradigmapropuesto. Se trata, en definitiva, de reflexionar sobre los dispositivos ideológicos, estatales y económicos, que trabajan al servicio del sistema, para avanzar en el conocimiento de la realidad sociolingüística y fortalecer políticas públicas amparadas en el poder legislativo que no privilegien unas lenguas sobre otras.