Browsing by Author "Marchisio, Susana Teresa"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- Cooperación internacional para el desarrollo y uso de laboratorios remotos para la enseñanza de la físicaPublication . Concari, Sonia Beatriz; Arguedas-Matarrita, Carlos; Marchisio, Susana Teresa; Lerro, Federico; Plano, Miguel Ángel; García Zúbia, Javier; Hernández Jayo, Unai; Silva, Juarez Bento Da; Alves, Gustavo R.Un laboratorio remoto es un recurso tecnológico que integra dos aspectos esenciales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): la experimentación real realizada a través de Internet, junto a software y hardware para la adquisición de datos y cálculo. Los laboratorios remotos constituyen un recurso didáctico relevante para la enseñanza de las ciencias experimentales, en particular de la Física. Si bien la existencia de laboratorios remotos ha evidenciado un importante crecimiento en los últimos años, las instituciones educativas que ya cuentan con estos recursos están localizadas principalmente en los países desarrollados de Europa mientras que, en Latinoamérica, solo seis países disponen de estos recursos para la enseñanza, siendo heterogéneo el grado de desarrollo y experiencia de los mismos. Un paso adicional en el desarrollo de estos recursos para la enseñanza a través de la experimentación es el de compartir los laboratorios remotos ya desarrollados permitiendo a la comunidad educativa de distintas instituciones, el acceso y uso de sus laboratorios remotos, de modo que un estudiante pueda hacer más experimentos y que un experimento pueda ser hecho por más estudiantes. En este trabajo se informa sobre experiencias en Argentina, Costa Rica y Brasil, devenidas de la cooperación entre instituciones educativas y organizaciones europeas y americanas, sobre desarrollo, acceso y uso compartido de laboratorios remotos para la enseñanza de temas de Física. Las actividades de cooperación posibilitaron la instalación de nuevos laboratorios y el uso compartido de otros. Como producto de ello, se desarrollaron acciones de capacitación de docentes y uso de los laboratorios remotos para la experimentación en cursos regulares de ciencias, ingeniería y de formación de profesores en los países mencionados.
- El aprendizaje por indagación del tema circuitos eléctricos en la escuela secundaria utilizando el Laboratorio Remoto VISIRPublication . Arguedas-Matarrita, Carlos; Concari, Sonia-Beatriz; Gómez-Jiménez, Adriana; Marchisio, Susana Teresa; Alves, Gustavo R.; García-Zubía, Javier; Hernández-Jayo, UnaiEn este trabajo se presenta una propuesta didáctica para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del tema circuitos eléctricos en la escuela media bajo la metodología por indagación. Esta metodología será implementada por el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica a partir del año 2018. La propuesta se ha diseñado tomado en cuenta los cuatro procesos expuestos en el programa de estudios de física (focalización, exploración, reflexión-contrastación y aplicación). En la aplicación se fomenta el trabajo experimental por medio del laboratorio remoto VISIR.
- Improving the use of remote laboratories. The case of VISIR at Universidad Nacional de RosarioPublication . Lerro, Federico; Marchisio, Susana Teresa; Beatriz Concari, Sonia; Plano, Miguel Angel; Merendino, Claudio; de Arregui, Gaston Saez; Garcia-Zubia, Javier; Hernandez-Jayo, Unai; Alves, Gustavo R.The present work originates in the Project "Educational Modules for Electric and Electronic Circuits Theory and Practice following an Inquiry-based Teaching and Learning Methodology supported by VISIR", carried out with the support of the Erasmus+ Programme. Remote labs can provide a framework where physical experiments can be developed for STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) education. Although remote labs have been in use for over a decade now in several countries and levels of education, their use is not yet being generalized in Latin America. Through the VISIR+ International Cooperation Project from the Erasmus+ Programme, five higher education institutions from Latin America have incorporated de VISIR remote lab in order to carry out experiments with electric and electronic circuits. In the present work, the results of the study developed at Universidad Nacional de Rosario within the framework of the aforementioned project are shown.
- Uso compartido de módulos educativos para circuitos eléctricos y electrónicos del laboratorio remoto VISIRPublication . Marchisio, Susana Teresa; Concari, Sonia Beatriz; Lerro, Federico; Arregui, Gastón Saez de; Plano, Miguel; Merendino, Claudio; Alves, Gustavo R.VISIR (Virtual Instruments Systems in Reality) is a remote laboratory that has been development in the Blekinge Institute of Technology of Sweden, widely spread at a global Level. The objective of this work is to share in the field of RUEDA community, motivations, basis, progress and projection, with special implications in Argentina, of an Erasmus+ Project: "Educational Modules for Electric and Electronic Circuits Theory and Practice following an Enquiry-based Teaching and Learning Methodology supported by VISIR". This project is funded by the Commission of the European Union at the 2015 call, with the coordination of the Polytechnic Institute of Porto. The project is being developed and it is carried out by a consortium of European and Latin higher education institutions, with the possibility of incorporating adherents. The emphasis is on the strategic and innovation objectives of both technological and educational issues. These objectives are achievable through collaboration, to generate methodological changes in teaching in engineering careers and for enlargement of remote experimentation sharing resources.