Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
114.72 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Un laboratorio remoto es un recurso tecnológico que integra dos aspectos esenciales de
las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): la experimentación real
realizada a través de Internet, junto a software y hardware para la adquisición de datos y
cálculo. Los laboratorios remotos constituyen un recurso didáctico relevante para la
enseñanza de las ciencias experimentales, en particular de la Física.
Si bien la existencia de laboratorios remotos ha evidenciado un importante crecimiento en
los últimos años, las instituciones educativas que ya cuentan con estos recursos están
localizadas principalmente en los países desarrollados de Europa mientras que, en
Latinoamérica, solo seis países disponen de estos recursos para la enseñanza, siendo
heterogéneo el grado de desarrollo y experiencia de los mismos.
Un paso adicional en el desarrollo de estos recursos para la enseñanza a través de la
experimentación es el de compartir los laboratorios remotos ya desarrollados permitiendo
a la comunidad educativa de distintas instituciones, el acceso y uso de sus laboratorios
remotos, de modo que un estudiante pueda hacer más experimentos y que un
experimento pueda ser hecho por más estudiantes.
En este trabajo se informa sobre experiencias en Argentina, Costa Rica y Brasil,
devenidas de la cooperación entre instituciones educativas y organizaciones europeas y
americanas, sobre desarrollo, acceso y uso compartido de laboratorios remotos para la
enseñanza de temas de Física.
Las actividades de cooperación posibilitaron la instalación de nuevos laboratorios y el uso
compartido de otros. Como producto de ello, se desarrollaron acciones de capacitación de
docentes y uso de los laboratorios remotos para la experimentación en cursos regulares
de ciencias, ingeniería y de formación de profesores en los países mencionados.
Description
Keywords
Laboratorios remotos Física Cooperación Experimentación VISIR
Pedagogical Context
Citation
Publisher
CIAEF