Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
O presente trabalho aborda a atividade de recolha e separação de pedidos, e analisa, por meio da simulação computacional, o impacto da utilização de estratégias e tecnologias nessa atividade. De acordo com a literatura, é possível verificar que existe uma variedade de abordagens, sistemas e tecnologias desenvolvidas especificamente para o picking. A escolha da melhor opção para reduzir o tempo de picking depende das características de cada armazém e os processos que são realizados. Neste trabalho, foi feito um estudo de caso em uma empresa distribuidora de peças de automóvel localizada no Porto - PT. Atualmente, esta empresa não utiliza qualquer estratégia ou tecnologia para tentar minimizar o tempo de recolha dos itens. Portanto, o objetivo principal foi propor melhorias a esta empresa, no que diz respeito ao seu processo de picking. Para cumprir este objetivo, foram analisadas diversas estratégias e tecnologias para selecionar as mais adequadas, de acordo com as características do armazém. Após a análise da situação atual da empresa e os processos realizados no armazém, constatou-se que o método de recolha por lote com as rotas de heurística combinada é o mais adequado para a empresa, podendo reduzir até 40% o tempo do processo de recolha. Além disso, o uso da tecnologia de Radio Frequência pode economizar ainda mais 15% no tempo do picking. Sendo assim, com os tempos de picking recolhidos na empresa, foram feitas as simulações no software Arena para quatro modelos diferentes e os resultados obtidos mostram que é possível melhorar a eficiência do armazém da empresa estudada.
En el presente trabajo se aborda la actividad de adquisición y separación de pedidos, analizando mediante simulación computacional el impacto de implementar estrategias y tecnologías. De acuerdo a la literatura, se verifica que existe una variedad de aborgajes , sistemas y tecnologías desarrollados especificamente para el picking. La elección de la mejor opción para reducir el tiempo de picking, depende de las características de cada almacén y los procesos utilizados. En este trabajo, se realizó un estudio de caso en una empresa distribuidora de piezas de automóviles, localizado en la ciudad de Porto-PT. Actualmente, dicha empresa no utiliza estrategia alguna o tecnología parar intentar minimizar el tiempo de recogida de mercadería. Por lo tanto, el objetivo principal fue proponer a la empresa mejorías respecto de su proceso de picking. Para cumplir dicho objetivo, se analizaron diversas estrategias y tecnologías para seleccionar las más adecuadas, de acuerdo com las características del almacén. Luego de analizar la situación actual de la empresa y los procesos en el almacén, se constató que el método de recogida por lote utilizando heurística combinada es el más adecuado para la empresa, pudiendo reducir hasta una 40 % el tiempo de recogida. Por otro lado, el uso de tecnología de radio frecuencia puede economizar 15 % más en el tiempo de picking. Siendo así, com los tiempos de picking recogidos en la empresa, se realizaron las simulaciones para cuatro modelos diferentes en el software Arena, observándose a partir de los resultados obtenidos, que es posible mejorar la eficiencia del almacén de la empresa estudiada.
En el presente trabajo se aborda la actividad de adquisición y separación de pedidos, analizando mediante simulación computacional el impacto de implementar estrategias y tecnologías. De acuerdo a la literatura, se verifica que existe una variedad de aborgajes , sistemas y tecnologías desarrollados especificamente para el picking. La elección de la mejor opción para reducir el tiempo de picking, depende de las características de cada almacén y los procesos utilizados. En este trabajo, se realizó un estudio de caso en una empresa distribuidora de piezas de automóviles, localizado en la ciudad de Porto-PT. Actualmente, dicha empresa no utiliza estrategia alguna o tecnología parar intentar minimizar el tiempo de recogida de mercadería. Por lo tanto, el objetivo principal fue proponer a la empresa mejorías respecto de su proceso de picking. Para cumplir dicho objetivo, se analizaron diversas estrategias y tecnologías para seleccionar las más adecuadas, de acuerdo com las características del almacén. Luego de analizar la situación actual de la empresa y los procesos en el almacén, se constató que el método de recogida por lote utilizando heurística combinada es el más adecuado para la empresa, pudiendo reducir hasta una 40 % el tiempo de recogida. Por otro lado, el uso de tecnología de radio frecuencia puede economizar 15 % más en el tiempo de picking. Siendo así, com los tiempos de picking recogidos en la empresa, se realizaron las simulaciones para cuatro modelos diferentes en el software Arena, observándose a partir de los resultados obtenidos, que es posible mejorar la eficiencia del almacén de la empresa estudiada.
Description
16 valores
Keywords
Logística Picking Simulação Armazém Simulacion Arlmacén