DIALLO, Sileymane2021-03-192021-03-1920202184-710Xhttp://hdl.handle.net/10400.22/17572La diversidad lingüística es una de las principales características de los países al sur del Sáhara. Debido a esta diversidad, muchas lenguas habladas en esta parte del continente africano se han visto influenciadas por los idiomas con los que están en contacto. De hecho, con cuantas más lenguas un idioma esté en contacto, más posibilidades tiene de fragmentarse dialectalmente. En su calidad de lengua presente en unos veinte países del África subsahariana, el pulaar se ha fragmentado en muchos dialectos. Sus distintos dialectos se distinguen entre sí en varios niveles lingüístico y gramático: la morfología, la semántica, la sintaxis, el léxico, etc. Este trabajo se interesa por el último aspecto, es decir, la variación léxica. Su objetivo es proporcionar elementos de respuesta a cierto número de preguntas en relación con las causas, así como las incidencias en la intercomprensión y en el vocabulario especializado con respecto a la variación léxica del pulaar. Para llevar a cabo este trabajo, se han tomado en cuenta los datos relacionados con tres variedades del pulaar habladas en Senegal: las hablas de Fuuta Tooro, las de Fuuladu y las de Fuuta Jallon.Linguistic diversity is one of the main characteristics of sub-Saharan countries. Because of this diversity, many languages spoken in this part of the continent have been influenced by the languages with which they are in contact. The more languages a language is in contact with, the more likely it is to spilt into dialects. As a language present in many sub-Saharan African countries, Pulaar has fragmented into many dialects. Its different dialects are distinguished from each other at various levels of grammar: morphology, semantics, syntax, the lexicon, etc. This paper deals with the last aspect, i.e. lexical variation. Its aim is to provide elements of answer to a certain number of questions regarding the causes as well as the incidences in the intercomprehension and in the specialized vocabulary with respect to the lexical variation in Pulaar. In order to carry out this study, we have taken into account data related to three varieties of Pulaar, spoken in Senegal: the Fuuta Tooro, Fuuladu and Fuuta Jallon dialects.spaVariación léxicaDiversidad lingüísticaLéxico especializadoDivulgación médicaPulaarSpecialized vocabularyLinguistic diversityMedical popularizationLexical variationLa variación léxica en pulaar: causas, intercomprensión e implicaciones para el léxico especializadojournal article10.34630/polissema.vi20.3726